sábado, 20 de enero de 2024

investigación narrativa docente

  Esta perspectiva metodológica destaca la importancia de las experiencias personales y las narrativas en la práctica educativa. Al sumergirme en investigaciones que abrazan este enfoque, estoy cultivando habilidades para reflexionar críticamente sobre mi propio viaje hacia convertirme en educadora preescolar. Esta lectura, por ende, actúa como un catalizador para mi desarrollo profesional, fomentando una conexión más profunda con mi práctica y permitiéndome construir un fundamento sólido para abordar los desafíos y celebrar los éxitos en la enseñanza.



Dimensiones

  Arroja luz sobre la interconexión entre mis valores personales, relaciones interpersonales y el contexto institucional, también proporciona una guía para la alineación de mi práctica con los objetivos educativos. Al comparar estas dimensiones, estoy cultivando una comprensión profunda de cómo mi identidad y valores influyen en mi rol docente, permitiéndome tomar decisiones informadas y éticas que beneficien a mis estudiantes y a la comunidad educativa en general.



Narrativa


Aquí narro lo que fue mi experiencia dentro de mi segunda jornada, así mismo relato lo que fue mi trayectoria dentro de la misma.

 clic para leer

2° reporte de prácticas

  En mi trayectoria hacia ser docente, la creación de un informe de prácticas docentes emerge como un paso fundamental en mi desarrollo profesional. Este informe no solo documenta experiencias en el aula, sino que también refuerza mi capacidad de evaluación y mejora continua. Al examinar críticamente las interacciones, las estrategias implementadas y los resultados obtenidos, estoy construyendo una herramienta valiosa para ajustar mi práctica, adaptándome de manera eficiente a las necesidades individuales y colectivas de los pequeños aprendices.



Guión de entrevista

Estos instrumentos no solo facilitan la evaluación de habilidades y áreas formativas, sino que también actúan como herramientas para traducir teorías del aprendizaje en acciones concretas en el aula. Al desarrollar y aplicar estos instrumentos, estoy construyendo un enfoque sólido y basado en la evidencia para diseñar intervenciones pedagógicas que se alineen con las necesidades y estilos de aprendizaje únicos de los niños.

1° reporte de prácticas

La elaboración de un informe de prácticas docentes se erige como un componente esencial en la formación de educadores. Al estructurar y detallar las experiencias en un informe, no solo documenta intervenciones y estrategias, sino que también fortalece habilidades analíticas al evaluar la efectividad de los métodos. Este proceso de informar no solo cumple con requisitos formales, sino que también fomenta la autoevaluación y la identificación de áreas de mejora, cultivando así una mentalidad reflexiva y orientada a la mejora continua.

 clic para ver trabajo



Narrativa

 La escritura de una narrativa de las prácticas docentes se presenta como una herramienta esencial en el proceso de formación de futuros educadores. Al plasmar experiencias en un relato, fomenta una reflexión profunda sobre la práctica, permitiéndome comprender las complejidades y desafíos del aula. Esta narrativa actúa como un espejo, brindándome la oportunidad de examinar mi evolución, identificar áreas de mejora y desarrollar una comprensión más completa de mi impacto en el aprendizaje de los estudiantes.